Pulpofilms

Casi todo sucede en los sueños

Dos gatas durmiendo, las sombras de las plantas en la pared. Personas que caminan allá abajo, la mirada que se vuelve interior. Y entonces los hijos, el legado y las incógnitas. Abrir las pupilas y filmar lo que se ve, y filmar principalmente lo que no se ve. ¿Qué se busca cuando se filma? Filmar el afuera, buscar el pasado en los archivos y encontrar el futuro en ese material. Es un film que enlaza la memoria quebrada, la infancia y el porvenir en las imágenes. Es un ensayo personal, un cuaderno y un gesto.

Two cats sleeping, the shadows of the plants on the wall. People walking down there, the gaze that turns inward. And then the children, the legacy and the unknowns. I open my pupils and film what I see, and I film mainly what I don’t see. What do you look for when you film? I film the outside, I search for the past in the archives and I find the future in that material. Is a film that links broken memory, childhood and the future in images. It is a personal essay, a notebook and a gesture.

LARGOMETRAJE DIRIGIDO POR ANDRÉS HABEGGER

Estado actual: Estrenada

Formato: Documental

2022 / 65′ / Digital 2K / Color

País: Argentina

Guionista

Andrés Habegger

Casa productora

Pulpofilms (Argentina)

Productores

Ana Fraile  – Lucas Scavino – Andrés Habegger 

Productora ejecutiva

Ana Fraile

Dirección de fotografía y cámara

Andrés Habegger

Dirección de sonido

Joaquín Rajadel

Montaje: Lucas Scavino (SAE)  – Andrés Habegger