Tierra que habla
Tres universos, tres cosmogonías, tres puntos de vista y formas de concebir el mundo. Solón del pueblo kankuamo, en la Sierra Nevada de Santa Marta-Colombia, Ailín mujer mapuche en Neuquén-Argentina y Luciano, un biotecnólogo en La Pampa-Argentina, se unen en esta historia, preocupados por la recuperación de la tierra. Esta historia muestra la lucha entre pueblos originarios y usurpadores, una tensión siempre presente que, a pesar de la distancia en el continente americano entre Kankuamos y Mapuches, se encuentran hermanados por las mismas circunstancias.
LARGOMETRAJE DIRIGIDO POR ANA FRAILE & LUCAS SCAVINO
Estado actual: En Postproducción
Formato: Documental
2024 / 78′ / Digital 2K – DCP / Color
País: Argentina
Guionistas
Ana Fraile – Lucas Scavino
Casa productora
Pulpofilms (Argentina)
Productores
Ana Fraile – Lucas Scavino
Productores ejecutivos
Ana Fraile – Daniel Botti
Director de fotografía
Felipe Moncada – Ana Fraile – Lucas Scavino
Montaje: Lucas Scavino (SAE) – Ana Fraile
Montaje Adicional: Violeta Arzamendia
Diseño de sonido: Juan José Suarez
Premios
Premio WIP – Festival Internacional de Cine de las Alturas, Jujuy, Argentina.
Seleccionada Bolivia Lab WIP, La Paz, Bolivia.
Selecionada N2B, Fernando de Noronha, Brasil.


