La biblioteca de todas las cosas posibles
Un viaje en la biblioteca infinita del conocimiento, un recorrido en la inmunología, un invento. Un relato para entender la invención del científico argentino César Milstein: los anticuerpos monoclonales. La ciencia y el arte se entrelazan y la historia se transforma en mi propia aventura. La biblioteca de todas las cosas posibles es el andar por los caminos y recovecos de la curiosidad, descifrando una de las invenciones científicas mas determinantes de nuestra era.
LARGOMETRAJE DIRIGIDO POR ANA FRAILE & LUCAS SCAVINO
Estado actual: Finalizada
Formato: Documental
2024 / 68′ / Digital 2K / Color
País: Argentina
Guionistas
Ana Fraile – Lucas Scavino – Laura Ruggiero
Casa productora
Pulpofilms (Argentina)
Productora
Ana Fraile
Productora asociada
Seirenfilms (Argentina)
Productores ejecutivos
Ana Fraile – Daniel Botti
Dirección de fotografía y cámara
Ana Fraile – Lucas Scavino
Diseño visual
Mariano
Arias – Maria Laura Ruggiero
Postproducción de sonido
Juan José Suarez
Montaje: Lucas Scavino
(SAE) – Ana Fraile
Premios
Mejor descripción de un principio científico – Raw Science Film Festival, New York, EEUU
IDFA Forum Pitch, Amsterdam International Film Festival, Países Bajos
JI-Hlava New Visions Market – 28th JI-Hlava International Documentary Film Festival, Rep Checa
Silbersalz Science & Media Festival, Halle, Alemania
La biblioteca de todas las cosas posibles es parte de Cine Ciencias Tech, un joint venture de Pulpofilms + SeirenFilms en la exploración de nuevas historias y formatos que expanden, entrecruzan o reunifican las fronteras del cine, las artes, y las diversas ramas de la ciencia y la tecnología.


